Convocatoria
Buscamos
soluciones de impacto
para el problema
de los residuos
urbanos
POSTULACIONES HASTA
SEPTIEMBRE 15

Convocatoria
Buscamos
soluciones de impacto
para el problema
de los residuos
urbanos
Buscamos
soluciones de impacto
para el problema
de los residuos urbanos
POSTULACIONES HASTA
SEPTIEMBRE 15
¿De qué se trata?
El problema ya lo conocemos. Ahora vamos por las soluciones.Desde Fundación Impacta lanzamos esta convocatoria para identificar y dar visibilidad a soluciones reales, escalables y con impacto frente al problema de los residuos. Soluciones que impulsen a prevenir, gestionar o transformar los residuos de forma sostenible, justa e inclusiva, implementadas o posibles a implementar en las ciudades de la Patagonia Argentina.
Empresas, organizaciones , centros de investigación, universidades, gobiernos locales y otras entidades con soluciones reales a implementar para resolver el problema de los residuos. No hace falta ser una gran organización. Lo que importa es tener una solución posible.
¿A quién está dirigido?
¿A quién está dirigido?
Empresas, organizaciones , centros de investigación, universidades, gobiernos locales y otras entidades con soluciones reales a implementar para resolver el problema de los residuos. No hace falta ser una gran organización. Lo que importa es tener una solución posible.
¿Si soy seleccionado?
Los 6 ganadores viajarán a Bariloche en octubre para presentar sus soluciones en el Encuentro Ciudades Sostenibles – Capítulo 1: Patagonia Sin Basura, un espacio para conectar, compartir aprendizajes y crear alianzas con equipos de todo el país.
POSTULACIONES HASTA
SEPTIEMBRE 15
Categorías
Buscamos soluciones en toda la cadena de valor, desde prevención hasta su tratamiento final.

Soluciones innovadoras para la gestión y/o eliminación de vertederos municipales a cielo abierto

Soluciones asociadas a la separación en origen

Soluciones referidas a logística

Soluciones para la reutilización de residuos sólidos urbanos

Soluciones para la reutilización de residuos orgánicos

Soluciones para la disposición final de residuos orgánicos y/o residuos sólidos urbanos
Etapas de la Convocatoria + Fechas
Inscripción
Abierta hasta lunes 15 de septiembre de 2025, 15:00 h (GMT-3). Quienes avancen en el proceso de postulación en 24 hs hábiles recibirán mail solicitando más información.
Finalistas
Ganadores
Premiación
Jurado
Las soluciones serán evaluadas por un jurado diverso e interdisciplinario con amplia trayectoria y reconocimiento en innovación, gestión de residuos, gestión social y sostenibilidad económica.

Carlos Levinton
Colectivo de Investigación de las Trabajadoras y los Trabajadores en la Argentina

Pedro Orbaiz
Director de la carrera de Ingeniería en Sustentabilidad Universidad de San Andrés
Preguntas Frecuentes
¿De qué se trata esta convocatoria?
La Convocatoria “Ciudades Sostenibles – Capítulo 1: Patagonia Sin Basura” es una iniciativa de Fundación Impacta que busca identificar, visibilizar y reconocer soluciones reales y replicables al problema de los residuos en ciudades intermedias de la Patagonia y de Argentina en general.
Queremos encontrar proyectos que ya estén funcionando o listos para implementar y que apunten a una gestión de residuos más sostenible, justa e inclusiva.
¿Quiénes podemos participar?
Podés participar si formás parte de:
- Gobiernos locales o provinciales
- Empresas o emprendimientos de impacto
- Organizaciones sociales, cooperativas, ONGs
- Universidades y centros de investigación
- Equipos interdisciplinarios o alianzas mixtas
No es necesario estar formalizados como entidad jurídica, pero sí tener una solución concreta, sólida y posible de aplicar.
¿Qué tipo de soluciones puedo presentar?
Este concurso está orientado a soluciones reales y posibles de ser implementadas en ciudades intermedias de Argentina en general y de la Patagonia en particular. Los volúmenes de residuos, que las soluciones, deben poder tratar/ gestionar en promedio son: mínimo de 10.000 kilogramos de residuos por día para la categoría 7.1, 7.3 y 7.6. Y un mínimo de 100 kilogramos de residuos por día para las categorías 7.4 y 7.5. La categoría 7.2 no tiene mínimo aplicable y se tiene en cuenta su capacidad de escala.
CATEGORÍAS:
7.1 – Soluciones innovadoras para la gestión y/o eliminación de vertederos municipales a cielo abierto.
7.2 – Soluciones asociadas a la separación en origen.
7.3 – Soluciones referidas a logística.
7.4 – Soluciones para la reutilización de residuos sólidos urbanos.
7.5 – Soluciones para la reutilización de residuos orgánicos.
7.6 – Soluciones para la disposición final de residuos orgánicos y/o residuos sólidos urbanos.
⚠️ Podés postular más de una solución, siempre que no sean continuidad directa una de la otra.
¿Cuáles son las fechas importantes?
- Inscripción abierta hasta: lunes 15 de septiembre de 2025, 20:00 h (GMT-3)
- Notificación de preselección: hasta 24 horas posteriores a haber completado formulario (se solicitará más información)
- Notificación de finalistas: jueves 19 de septiembre
- Entrega de video de finalistas: hasta el martes 23 de septiembre
- Anuncio de ganadores: lunes 29 de septiembre
Evento de premiación en Bariloche: 30 y 31 de octubre de 2025
¿Cómo me inscribo?
- Completá el formulario de inscripción online (web o redes de Fundación Impacta).
- El equipo impacta preseleccionará proyectos y notificará a los preseleccionadas en 24 horas solicitando.
¿Qué documentación necesito enviar?
- Formulario online de inscripción
- Una vez notificado que has quedado preseleccionado deberás completar una nueva ficha de postulación (la enviamos por correo tras inscribirte)
¿Qué pasa si quedo entre los finalistas?
Si tu propuesta es seleccionada entre las 20 finalistas, te vamos a notificar por mail el día 19 de septiembre.
Luego, tendrás hasta el 23 de septiembre para enviarnos un video corto donde presentes tu solución y al equipo que la lleva adelante.Te indicaremos por mail un enlace a Google Drive para subir el material.
¿Cómo se evalúan las soluciones?
El jurado va a tener en cuenta:
- Resultados concretos: impactos demostrables, medibles
- Replicabilidad: posibilidad de aplicarse en otras ciudades
- Sostenibilidad económica: viabilidad real
- Innovación: enfoque o tecnología aplicada
- Perspectiva social: inclusión, género, accesibilidad
Solidez del equipo: capacidades y alianzas estratégicas
¿Qué ganamos si somos seleccionados?
Las 6 mejores soluciones (una por categoría) recibirán:
- 🎫 Un viaje a Bariloche con alojamiento para 1 persona para participar del evento final
- 📣 La oportunidad de presentar tu propuesta frente a líderes del sector público, privado, técnico y social
- 🚀 Visibilidad nacional: difusión en prensa, redes y materiales publicados por Fundación Impacta
¿De qué se trata el Encuentro “Ciudades Sostenibles - Capítulo 1: Patagonia Sin Basura” en Bariloche?
El Encuentro “Ciudades Sostenibles – Capítulo 1: Patagonia Sin Basura” será los días 30 y 31 de octubre de 2025, en Bariloche.
Allí se presentarán las soluciones ganadoras, se conectarán con otros actores del ecosistema ambiental y habrá espacios de debate, inspiración y networking para pensar en conjunto el futuro de la gestión de residuos.
¿Por dónde me van a notificar si quedo seleccionado para ir al encuentro?
Todas las comunicaciones importantes se harán por correo electrónico, a la dirección que declares en el formulario de inscripción. También se reforzará la comunicación en nuestras redes sociales oficiales.
Anunciaremos a los 6 ganadores a partir del 29 de septiembre.
¿Dónde puedo leer las bases y condiciones completas?
Las podés descargar desde la web oficial del concurso. También las compartimos por mail una vez que te inscribís y en nuestras redes.
¿Qué pasa si mi solución no gana?
Si autorizás su difusión en la ficha de postulación, tu propuesta puede ser incluida en el Banco de Soluciones de Fundación Impacta, para que otras ciudades y actores puedan conocerla, replicarla o contactarte.
¿Dónde puedo hacer consultas?
📧 Escribinos a: fundacionimpactabrc@gmail.com
🗓️ Habilitaremos un espacio virtual exclusivo para resolver dudas en vivo y acompañarte en el proceso de postulación. Anunciaremos por nuestras redes sociales.

¿Quiénes somos?
Somos Fundación Impacta, una organización sin fines de lucro comprometida con impulsar la transformación en ciudades intermedias de la Argentina, comenzando por la Patagonia, con una visión clara en el desarrollo de ciudades sustentables.
Conocé a nuestros patrocinadores






Conocé a nuestros aliados









